

Nuestro equipo
Biodiseño 2021-2
G4

GONZALES PALOMINO, NATALY DIANEYRA
Encargada de Investigación
De acuerdo a mis experiencias personales las características más resaltantes que he desarrollado hasta ahora son la empatía y la resiliencia, las cuales considero importantes en el desarrollo del proyecto junto a mi equipo . En cuanto a las áreas de concentración, mi interés se centra principalmente en la biomecánica y rehabilitación. Por ello, en un futuro cercano tengo en mente desarrollar tecnologías eficientes y accesibles que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesiten en nuestro país.
Correo: nataly.gonzales@upch.pe
FELIX ROSALES, JOSE ALBERTO JESUS
Encargado de Electrónica
Soy una persona proactiva e interesada en un desempeño integral de nuestro equipo. Mis temas de interés se enfocan en la rama de la ingeniería clínica, con énfasis en la gestión de tecnologías de salud y seguridad hospitalaria. En la actualidad, la pandemia es una oportunidad para afrontar nuevos retos. Es necesario proponer soluciones con el objetivo de garantizar una salud de mejor calidad y abrir paso a las nuevas tecnologías.
Correo: jose.felix@upch.pe


SAENZ OBLITAS, ANDRES LEONARDO
Encargado del Diseño de bocetos 2D y Modelado 3D del prototipo
Me considero una persona enérgica, con ganas de siempre seguir aprendiendo y lograr cada objetivo que me propongo. Dentro de los campos de concentración de la carrera de ingeniería biomédica tengo gran interés en cuanto a las ramas de ingeniería clínica y de tejidos. Por otro lado soy muy empático en cuanto a la situación que se está viviendo en nuestro país y otras partes del mundo, por ello espero en un futuro cercano contribuir y mejorar todo lo relacionado a procesos y tecnologías biomédicas para de esta forma mejorar la calidad de vida de las personas y a su vez exista una mayor igualdad en cuanto a la accesibilidad por parte de todos.
Correo: andres.saenz@upch.pe

DIAZ VÁSQUEZ, FRANK ALEXIS
Encargado de Software
Mi rol consiste en la programación de los sensores que haremos uso para implementar nuestra solución.
Soy una persona enfocada y comprometida en el desarrollo tanto personal e integral del equipo es por ello que día a día busco mejorar mis soft-skills Mi principal interés en el campo de la Ingeniería biomédica radica en el área de Ingeniería de Tejidos, con énfasis en terapia regenerativa, bioimpresión 3D, nanomedicina, entre otros. Asimismo, considero que en un mediano plazo estaré aportando en estas ramas desde el punto de vista científico para poder desarrollar nuevas técnicas y potenciar las ya existentes y así poder contribuir en la salud y la calidad de vida de las personas en nuestro país.
Correo: frank.diaz@upch.pe


SIFUENTES LLATAS, MAURICIO DANIEL
Gestor y encargado de Diseño web
Mi función principal es la actualización constante de la página web, donde se encontrará toda la documentación actual de la que se está haciendo día a día. Parcialmente, estaré encargado en la parte de hardware y/o manufactura digital para el diseño de la propuesta de solución.
Me encuentro en el séptimo ciclo de la carrera, la concentración de mi interés es: Ingeniería de tejidos e ingeniería clínica. Tengo la meta de seguir estudiando y lograr hacer un doctorado. Me gustaría revolucionar la gestión de tecnología en mi país que se tiene actualmente y llevarlo a otro nivel para poder crear nuevas alternativas de mejoras sobre el sistema de salud.
Correo: mauricio.sifuentes@upch.pe

DANIEL IVAN ZAVALETA GUZMÁN
Programador
Estudiante de pregrado de la carrera de Ingeniería Biomédica.
Escogí está carrera por el vasto conocimiento que gano a diario en diversas áreas que se relacionan entre sí. Lo que más me interesa son los temas relacionados a la genética y la biología. Debido a esto, en el futuro busco especializarme en el área de ingeniería de tejidos. Me considero una persona tranquila y tolerante, y espero que en un futuro, poder innovar y solucionar problemas que aquejan la salud en el Perú.
Correo: daniel.zavaleta@upch.pe


MARTINEZ FLORES, JOAQUÍN
Encargado de Diseño web
Estudiante de pregrado de la carrera de Ingeniería Biomédica. Una carrera que me ayudará a cambiar el panorama médico que existe en el Perú. Si bien es cierto, me falta mucho camino por recorrer estoy seguro que lograré mi objetivo.
Correo: joaquin.martinez@upch.pe

ASESORA DE HORARIO
SÁBADOS 7:00 AM-10:00 AM --> G4

Rossana Rivas Tarazona
Consultant, WHO Collaborating Center for Health Technology Management, Technical Services Partnership, University of Vermont, USA
PhD Candidate, Mines ParisTech, Ecole des Mines de París, Francia; MSc, Gestión de Org.Sociales y de Salud, Univ. Jean Moulin-Lyon III, Francia. Senior Advisor del Centro Colaborador de World Health Organization. Clinical Engineering Health en la carrera de Ingeniería Biomédica en UPCH y profesor-investigador en la Facultad de Salud Pública en UPCH; docente y consultora en Ingeniería Clínica, Gestión & Planeamiento de Tecnología de Salud e Ing. Biomédica. Reviewer y Scientific Member de: Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica-CLAIB; International Clinical Engineering & Health Technology Management Congress-ICEHTM; International Union for Physical & Engineering Science of Medicine-IUPESM; Annual International Conference of the IEEE Engineering in Medicine & Biology Society-EMBS. Collaborating Member de: Clinical Division-International Federation of Medical & Biological Engineering-IFMBE; de Health Technology Task Group de International Union for Physical & Engineering Science of Medicine-IUPESM y de Centre for Excellence-CED/IFMBE. Fundadora y Directora Ejecutiva de CENGETS; Autora de los libros: “Ingeniería Clínica y Gestión de Tecnología en Salud”, Grambs, 2006 y “Healthcare Technology Management Systems”, Elsevier, 2017.